Certificado eficiencia energética 2013-2015, para la venta o alquiler de una propiedad.



Que es el certificado de eficiencia energética para una vivienda o local.
Hasta el 2013 la certificación energética solo era obligatoria para viviendas nuevas y de reciente construcción, pero a partir del 1 de junio del 2013 esta norma ha cambiado, ahora es obligatoria para todas las viviendas y locales, ya sean nuevos, reformados o viejos; cuando se dispongan para ser alquilados o vendidos. La renovación de dicho certificado será obligatoria cada 10 años y la realizara una persona con titulación o certificación para desempeñar dicha acción.

Como solicitar certificado Energético.
Los pasos para la obtención del certificado energético se pueden obtener en la administración competente de su comunidad autónoma. Vamos a aclarar los pasos a seguir a continuación.
Tras la aportación de todos los datos de la vivienda por parte del propietario, se realiza una visita al inmueble por parte de un técnico o experto cualificado. En esta visita se ejecuta la toma de medidas de las estancias para realizar un plano del mismo, se anotan los materiales de revestimiento exteriores, ventanas, cerrados y se inspeccionan las instalaciones de iluminación, calefacción y climatización.
Estos datos se introducen en una base de parámetros y eficiencias, mediante el cual se genera un informe con el que obtenemos la calificación energética del inmueble.
Una vez realizado estas acciones se expide un certificado energético al cliente y éste deberá registrarlo en la administración competente de su comunidad autónoma. Tras este registro se obtiene la etiqueta, con los datos energéticos de la vivienda o local, que se presentaran al comprador o arrendador.

Casos en los que se necesita un certificado energético.
La etiqueta del certificado energético, es obligatorio que aparezca en toda publicidad relacionada con la venta o arrendamiento de un edificio, local o vivienda ya sea un piso o una casa.
En edificios de titularidad privada con más de 500 m2 frecuentados por el público.

Normativas relacionadas con la certificación energética.
    -Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, que aprueba el procedimiento de actuación básico y las condiciones a cumplir para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
    -Metodología, temperaturas medias anuales y el cálculo de la calificación de eficiencia energética de la zona o región donde se desea obtener el certificado.

Comments

Popular Posts